
Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.
Para el diagnóstico del entorno ecologista, esta no lleva junto con esto, es decir, este tipo de sistema de producción, no va con el tema que se lleve a cabo en este tipo de trabajo.
EFICACIA
El economista define “eficiencia” en una forma genérica de la siguiente manera: un sistema
está eficiente cuando no hay ninguna forma de redistribuir los recursos que permitiera que
alguien (o algunos) tendría(n) mayor bienestar o satisfacción sin que otro (u otros) tuviera(n)
menor bienestar o satisfacción. La eficiencia de asignaciones de recursos y procesos
productivos se juzgan a la luz de asignaciones alternativas y sus impactos sobre el bienestar
de la población. Se refiere a esta eficiencia como la “eficiencia Paretiana”, en referencia al
economista italiano quien desarrolló una teoría sobre comparaciones de diversas
asignaciones en la economía y sus impactos sobre el “bienestar social”.
EFICIENCIA
Eficiencia productiva (también conocida como eficiencia técnica) se produce cuando la economía está utilizando todos sus recursos de manera eficiente, produciendo el máximo de producción con el mínimo de recursos. El concepto se ilustra en la Frontera de posibilidades de producción (FPP) en la cual todos los puntos de la curva son los puntos de máxima eficiencia productiva (es decir, no se puede lograr más productos a partir de las recursos presentes).
Eficiencia y eficacia
Si la eficacia mide el grado en que se cumplen los objetivos y la eficiencia, el grado en que se cumplen
los objetivos de una iniciativa al menor costo posible, uno podría concluir que para ser eficiente, una
iniciativa tiene que ser eficaz. Concretamente, nosotros consideramos que la eficacia es necesaria (sin
ser suficiente) para lograr la eficiencia
