
Aportaciones de
Marie Curie, Alan turing & nikola tesla
Marie Curie fue una física, matemática y química polaca. Pionera en el campo de la radioactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios novel de distintas especialidades como física y química, la primera mujer en ser profesora en la universidad de parís.
"Lo que te abrió las puertas al éxito podría conducirte a tu propia muerte".
Un ejempló de esta frase es Marie Curie, esta conocida física y química falleció el cuatro de Julio del año mil novecientos treinta y cuatro (4-Julio-1934) Por una causa de anemia aplasica provocada por la alta exposición a la radioactividad.

Marie curie
-
Ella junto a su esposo iniciaron una búsqueda en la radioactividad y descubrieron el Radio y el Polonio
-
La teoria de la radioactividad
-
El aislamiento de isotopos radioactivos
Aportaciones
ALAN TURING
Su campo principal fue la matemática, pero también aportó desde el campo de la psicología, filosofía, física, química y biología. Sus mayores aportes son a la computación, siendo probablemente de los primeros investigadores en estudiar las computadoras y su potencial futuro, así como la inteligencia artificial.
Durante su periodo de estudiante, pasó por diferentes centros de prestigio como el King’s College de Cambridge y la Universidad de Princeton, en los que se especializó en matemáticas, lógica y teoría de probabilidades. En 1936 publicó un trabajo en el que propuso un ingenio abstracto, conocido posteriormente como máquina de Turing

Aportaciones
-
La Maquina Turing
-
Maquina La Bombe
-
Test Turing
-
Computadora ACE
-
Inteligencia Artificial
NIKOLA TESLA
Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856, en lo que hoy es Croacia. En la época en que Tesla creció, la electricidad seguía siendo tan sólo una curiosidad científica. Sin embargo, él se encargo de cambiar eso y su investigación pionera en la electricidad representa sólo una parte de las innovaciones científicas y técnicas que lo llevó a ser un considerado una divinidad de la ciencia.
Aportaciones
-
Puertas lógicas.
-
Bombillas sin filamentos y lámparas fluorescentes.
-
Dispositivos de electroterapia.
-
Turbina sin paletas.
-
Principios teóricos del radar.
-
Oscilador vibracional mecánico.
-
Control remoto.
-
Bujía para encendido de motores de explosión.
-
Aviones STOL.
-
Radiogoniómetro.
-
Corriente Alterna
-
Teslascopio
-
Rayos de Energia directa
-
La radio
-
Desarrollo de los rayos X
-
Transferencia de energia Inalambrica
-
Motor de corriente alterna
-
Campo Magnetico Rotativo
-
Bobina de Tesla
-
Rayo de la Muerte
